Adaptación peruana de la Lista de Verificación de Síntomas Pediátricos como instrumento de tamizaje de problemas conductuales y emocionales en niños, niñas y adolescentes.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rnp.v84i4.4136Palabras clave:
Trastornos de la conducta infantil, salud mental, tamizaje masivo, niños, conducta del adolescenteResumen
Objetivo: Adaptación cultural para uso en la población peruana de la Lista de Verificación de Síntomas Pediátricos (Pediatric Symptoms Checklist, PSC-17), un cuestionario que asiste en la identificación de problemas emocionales y conductuales en individuos de 6 a 17 años. Método: Sobre la base de los textos originales del PSC-17 en inglés y español y de la versión chilena, un comité de cinco expertos llevó a cabo la adaptación de los 17 ítems para la versión de padres y cuidadores y para la de adolescentes. Resultados: Algunos ítems se conservaron idénticos a una de las dos versiones en español; otros se mantuvieron similares a la versión chilena y algunos tuvieron que modificarse ligeramente para ajustarse al idioma español de uso en Perú. Conclusiones: La versión peruana final del PSC-17 facilitaría la detección de problemas de salud mental en niños y adolescentes en nuestro país, aun cuando es necesario llevar a cabo posteriormente estudios sobre sus propiedades psicométricas.