Trastorno de ansiedad generalizada y estrés académico en estudiantes universitarios ecuatorianos durante la pandemia COVID-19.

  • Daniel Izurieta-Brito Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato. Ambato, Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-3047-5069
  • Santiago Poveda-Ríos Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato. Ambato, Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-8595-8506
  • Tamara Naranjo-Hidalgo Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato. Ambato, Ecuador. https://orcid.org/0000-0001-9602-1444
  • Esteban Moreno-Montero Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato. Ambato, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-3477-9417

Resumen

La crisis sanitaria causada por el Coronavirus SARS-COV2 o COVID-19 incrementa sus niveles de contagio y deja millones de muertes, así como secuelas en la esfera psíquica de las personas afectadas. El confinamiento, la cuarentena obligatoria y las medidas usadas para reducir el número de contagios conllevan consecuencias negativas en la salud mental de los estudiantes universitarios. Objetivo: Identificar la relación entre estrés académico y el trastorno de ansiedad generalizada ocasionado por la pandemia COVID-2019. Material y Métodos: Estudio descriptivo-correlacional, empleando el Inventario Sistémico Cognoscitivo de Estrés Académico (SISCO) y la Escala para el Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7), aplicados a 359 estudiantes universitarios del Ecuador en el periodo Mayo-Junio 2020. Resultados: La muestra estudiada contó con 64,9% de mujeres y 35,1% hombres, con un 43,7% en el intervalo de edad 21 a 23 años. En SISCO, la media de estrés fue mayor en mujeres (X = 3,4313) vs. varones (X = 3,2142), ambos grupos mostrando niveles altos de estrés académico. Un 51.5% de mujeres y un 34,5% de hombres presentan además síntomas de ansiedad severa según GAD-7. La moderada correlación positiva entre estrés académico y ansiedad generalizada se reflejó en un rho = 0,68. Conclusiones: Existen niveles elevados de estrés académico en estudiantes universitarios, con mujeres como el grupo más afectado. Probandos de ambos sexos mostraron, en su mayoría, síntomas severos de ansiedad.

Publicado
2022-06-21
Cómo citar
1.
Izurieta-Brito D, Poveda-Ríos S, Naranjo-Hidalgo T, Moreno-Montero E. Trastorno de ansiedad generalizada y estrés académico en estudiantes universitarios ecuatorianos durante la pandemia COVID-19. Revista de Neuro-Psiquiatría [Internet]. 21jun.2022 [citado 31mar.2023];85(2):86-4. Available from: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/4226
Sección
ARTICULOS ORIGINALES