El infrecuente signo de la cruz en epilepsia del lóbulo temporal: reporte de caso documentado con video-EEG.
DOI:
https://doi.org/10.20453/rnp.v81i4.3441Resumen
Las manifestaciones de religiosidad en epilepsia han sido descritas empíricamente desde la antigüedad. En los últimos 60 años con el uso del EEG y luego con la ayuda del Video-EEG se han estudiado mejor estas manifestaciones, en especial en su presentación peri-ictal. El signo de la cruz es un automatismo epiléptico muy infrecuente, con escasos reportes desde el 2009. Presentamos un caso de epilepsia del lóbulo temporal con este automatismo, con estudio detallado que incluyó el registro de la semiología por Video-EEG. Revisamos la literatura con el objetivo de entender los mecanismos fisiopatogénicos propuestos y conocer el valor localizador y/o lateralizador de este signo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-03
Cómo citar
1.
Barreto-Acevedo E, Barreto-Barra L, Villafuerte-Espinoza M, Díaz-Vásquez A, Becerra-Zegarra A, Hernández-Vizarreta J, et al. El infrecuente signo de la cruz en epilepsia del lóbulo temporal: reporte de caso documentado con video-EEG. Rev Neuropsiquiatr [Internet]. 3 de enero de 2019 [citado 23 de enero de 2025];81(4):264. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3441
Número
Sección
REPORTE DE CASO