Epilepsia mioclónica juvenil
DOI:
https://doi.org/10.20453/rnp.v81i4.3439Resumen
La epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) es un trastorno generalizado que se inicia usualmente en la pubertad o adolescencia y se caracteriza por la presencia de mioclonías y, con menor frecuencia, crisis tónico-clónica generalizadas y ausencias. A nivel internacional, se estima que anualmente tiene lugar un nuevo caso de EMJ por cada 1000-2000 personas. El diagnóstico es fundamentalmente de naturaleza clínica, corroborado por información electroencefalográfica. El fármaco de primera elección para el tratamiento de la EMJ sigue siendo el ácido valpróico; sin embargo, se han reportado resultados eficaces con lamotrigina y levetiracetam para el control de EMJ en monoterapia o politerapia, con topiramato como terapia coadyuvante para el control de las crisis tónico-clónicas generalizadas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-01-03
Cómo citar
1.
Caldera DJ, Burneo JG. Epilepsia mioclónica juvenil. Rev Neuropsiquiatr [Internet]. 3 de enero de 2019 [citado 13 de enero de 2025];81(4):250. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3439
Número
Sección
ARTÍCULO DE REVISIÓN