Embarazos y sus resultados en las participantes de ensayos clínicos de fase III y IV en el Perú
Resumen
Objetivos: Identificar la ocurrencia de casos de embarazo, nacimientos y aborto en participantes de ensayos clínicos en fases III y IV, en Perú. Material y métodos: Estudio de análisis de datos secundarios, retrospectivo, de todos los casos de embarazo ocurridos durante la realización de ensayos clínicos, en el periodo 2010 al 2015. Los datos se obtuvieron del sistema virtual REAS-NET, del Instituto Nacional de Salud para el reporte de eventos adversos serios. Se utilizó la prueba de Fisher y Chi cuadrado para el análisis de las variables Resultados: Se encontraron 30 casos de embarazos de pacientes enroladas en los ensayos clínicos, 24 de ellos en ensayos de fase III. El rango de edad fue 19 a 44 años, 21 casos terminaron en aborto. Ninguna de las variables estudiadas presentó asociación significativa con el resultado del embarazo: aborto y nacido vivo normal. Conclusiones: Se encontraron embarazos en las participantes en ensayos clínicos de fase III y IV, la edad correspondió a la edad fértil de las mujeres.
Todos los artículos publicados en la Revista Medica Herediana están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en esta revista.
Los autores puede archivar en el repositorio de su institución:
El trabajo de investigación o tesis de grado del que deriva el artículo publicado.
La versión preimpresa: la versión previa a la revisión por pares.
La versión posterior a la impresión: versión final después de la revisión por pares.
La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.