Evaluación del taurodontismo en radiografías panorámicas en una población peruana

  • Brenda Silvana Alvarez Acevedo Facultad de Odontología, Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú.
  • Vilma Elizabeth Ruiz García de Chacón Facultad de Estomatología Roberto Beltrán, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.

Resumen

El taurodontismo es una alteración en la morfología dentaria, la cual tiene implicancias clínicas en diferentes áreas de la odontología. Objetivo: Evaluar el taurodontismo en radiografías panorámicas en una población peruana. Material y métodos: Se evaluaron 220 radiografías panorámicas digitales en las que se clasificó el tipo de taurodontismo en primeros molares permanentes según el método de Shifman y Chanannel. Las observaciones fueron registradas en una ficha de datos. Resultados: El 51% pertenecieron al sexo masculino y el 49 % al femenino. La frecuencia de taurodontismo según sexo, fue mayor en hombres en 24%, y en mujeres fue 20%. El tipo de taurodontismo más frecuente fue el hipotaurodontismo en un 80%. La localización y la primera molar más frecuente fue el maxilar superior con un 68% y la molar superior izquierda con un 37%, respectivamente. Conclusión: La evaluación de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales se caracterizó por ser más frecuente en hombres, en cuanto al tipo y localización resultó ser más frecuente el hipotaurodontismo y maxilar superior respectivamente. Además, se caracterizó por ser más frecuente en los primeros molares superiores del lado izquierdo.

Publicado
2022-06-16
Cómo citar
1.
Alvarez Acevedo BS, Ruiz García de Chacón VE. Evaluación del taurodontismo en radiografías panorámicas en una población peruana. Revista Estomatológica Herediana [Internet]. 16jun.2022 [citado 27mar.2023];32(2):112-8. Available from: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4209
Sección
ARTICULOS ORIGINALES