REVISTA ESTOMATOLÓGICA HEREDIANA
CONSEJO EDITORIAL
EDITOR JEFE
Hugo Ronquillo H., Magíster en Estomatología, Especialista en Rehabilitación Oral, Área: Oclusión, Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial. Profesor Asociado, Departamento Académico de Clínica Estomatológica. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Editor Jefe de la Revista Estomatológica Herediana, Perú. Correo electrónico.
EDITORES ASOCIADOS
Lidia Yileng Tay Chu Jon, PhD, en Odontología, Universidade Estadual de Ponta Grossa (Brasil), Especialista: Odontología Restauradora y Biomateriales. Profesora Auxiliar, Departamento Académico de Clínica Estomatológica; Coordinadora Académica de Doctorado en Estomatología. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. Correo electrónico
Fredy Gutiérrez Ventura, Magíster en Estomatología, Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, Especialista en Ortodoncia. Profesor Asociado, Departamento Académico de Medicina y Cirugía Buco Maxilofacial; Director de la Escuela Profesional de Estomatología. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. Correo electrónico
María E. Díaz Pizán, Doctora en Estomatología, Especialista en Odontopediatría, Sociedad Peruana de Odontopediatría, Perú. Correo electrónico
COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL
Daniela Adorno Farias, DDs, MSc, PhD, especialista en Patología y Medicina Oral. Dpto. de Patología y Medicina Oral Facultad de Odontología Universidad de Chile. Correo electrónico
Jose Manuel Aguirre Urizar, Catedrático de Estomatología (UPV – EHU), Director del Máster de Patología Oral (UPV), Responsable de la Unidad de Medicina Bucal y de la Unidad de Patología Oral y Maxilofacial del Servicio Clínica Odontológica de la Universidad del Pais Vasco. Correo electrónico
Eugenio Beltrán Aguilar, PhD. en Salud Pública de la Universidad de Michigan (EEUU). Magíster en Salud Pública. Jefe, Equipo de Vigilancia, Pesquisas e Investigaciones, División de Salud Oral (DSO), Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia, Estados Unidos de Norteamérica, Estados Unidos. Correo electrónico
Eduardo Bernabe O. PhD. BDS, MSc, Área: Salud Pública Dental. Miembro de la División de Población y Salud del Paciente, King's College London Dental Institute en Guy's, King's College y St. Thomas 'Hospitals, Londres, Reino Unido. Correo electrónico
Juan Norberto Calvo Ramirez, Profesor titular de pregrado y posgrado de Operatoria Dental Estética. Universidad Nacional de Colombia. Director e investigador asociado al grupo GRIMAD. Universidad Nacional de Colombia. Expresidente de la Asociación Colombiana de Operatoria Dental Estética y Biomateriales (ACODEB). Correo electrónico
Marta Camps Raga, Master en Medicina Oral y Doctora en Odontología, Universidad Católica de Valencia, España. Correo electrónico
Ricardo Cartes-Velasquez, DDS. PsyD. MD. MPH. PhD. Profesor Asociado Universidad Andres Bello Concepción, Chile. Correo electrónico
Karina Cordero, Magister en Ciencias Odontológicas mención Patología y Medicina Oral de la Universidad de Chile y Especialista en Patología Oral y Maxilofacial Docente de pre y postgrado Universidad de Valparaíso y Universidad Viña del Mar. Correo electrónico
Roberto Espinoza Fernandez, Investigador en Operatoria y Materiales dentales en los posgrados de Prostodoncia y Endodoncia de la Universidad de Guadalajara, Mexico. Correo electrónico
Carlos Flores Mir, DSc. Doctorado y Maestría en Estomatología, Universidad peruana Cayetano Heredia. Especialista en ortodoncia. Jefe de División de Ortodoncia y Director del programa de ortodoncia de la Universidad de Alberta, Canadá. Correo electrónico
Tom Korioth, PhD en fisiología oral en la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canada. Área: Prostodoncia. Profesor y Director de Prótesis Fija, Departamento de prótesis, Escuela de odontología, Universidad de Tennessee, Estados Unidos de Norteamérica., Estados Unidos. Correo electrónico.
Ernest Mallat Callis, Licenciado en Medicina y Cirugia. Licenciado en Odontología. Director del Posgrado de Prótesis de la Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia. Correo electrónico
Beatríz Eugenia Mejia Florez, DDS. OMFS MSc. Profesora Titular Coordinadora Posgrado Cirugia Oral y Maxilofacial Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico
Gustavo Moncada Cortes , Doctor en Ciencias Odontológicas, Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho, Brasil. Especialista en Odontología Restauradora mención Operatoria, CONACEO. Correo electrónico
Gustavo Parodi Estellano, Director Responsable de la Revista Actas Odontológicas, Asistente de Investigación y publicaciones, Docente de la Clínica de Cariología y Prevención de la Facultad de Odontologia de la Universidad Católica del Uruguay. Correo electrónico
Adriana Pascual, Directora de la Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar USAL/AOA. Correo electrónico
Sebastian Puia, Profesor Titular, Cátedra de Cirugía y Traumatología Buco-Máxilo-Facial Director del Master en cirugía Bucal y Carrera de Especialización en Cirugía y Traumatología Bucmaxilofacial Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico
Elías Rivera, MSc. Master of Science, Universidad de Maryland, (EEUU). Área: Prostodoncia. Profesor Clínico Asociado, Escuela de Odontología, Universidad de Maryland, (EEUU), Correo electrónico
Alejandro Nestor Rodriguez, Director Especialidad de Prostodoncia Universidad de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico
Christian Rochefort Quiroz, Prof. Titular Departamento de Rehabilitación Oral Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Correo electrónico
Pedro Solé Ventura, MS CD, CMF, BLACIBU. Profesor titular Universidad de los Andes Director Programa de especialidad en Cirugía & Traumatología Bucomaxilofacial Universidad de los Andes. Correo electrónico
Josep M. Ustrell, Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Estomatología y Ortodoncia. Profesor Titular de Odontología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (2017).Director del Master de Ortodoncia Universidad de Barcelona. Correo electrónico
Patricia Valenzuela Peña, Coordinadora Postgrado de Ortodoncia, Facultad de Odontología. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Correo electrónico
Bernardo Venegas Rojas, Cirujano Dentista (U. de Concepción). Magíster en Ciencias Odontológicas mención Patología Oral (U. de Chile). Doctor en Ciencias Médicas (U. de la Frontera) Profesor de la Facultad de Odontología, Universidad der Talca, Chile. Correo electrónico
Julio Alberto Villanueva Maffei, Profesor Titular Departamento de Cirugía y Traumatología Maxilo Facial Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Correo electrónico
Ebingen Villavicencio C., Doctor en Ciencias de la Salud, Magister en Estomatología. Área: Bioestadística. Coordinador del Departamento de Investigación en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Correo electrónico
Alfredo von Marttens Castro , Doctor en Educación, Universidad UNED España. Mg. en Investigación y Educación Universitaria Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial Profesor Asociado Facultad de Odontología Universidad de Chile. Correo electrónico
COMITÉ CIENTIFICO NACIONAL
Sergio Alvarado Menacho, Magister en Estomatología con mención en Ciencias Clínicas y Epidemiológicas, Especialista en Rehabilitación Oral, Profesor Principal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Correo electrónico
Jorge Beltrán S., Doctor en Estomatología, Magister en Estomatología, Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial, Cirujano Dentista. Profesor Principal, Departamento Académico de Medicina y Cirugía Buco Maxilofacial; Vicedecano de la Facultad de Estomatología. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Correo electrónico
Janet Guevara-Canales, Doctora en Estomatología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Magister en Estomatología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Especialidad en Patología y Medicina Oral y Maxilofacial por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en Salud Pública Estomatológica por la Universidad de San Martín de Porres. Correo electrónico
Luis Fernando Perez Vargas, Cirujano Dentista, Magister en Estomatología, Doctor en Ciencias de la Salud y Especialista en Ortodoncia graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor de Pregrado y Postgrado y docente Investigador del Instituto de Investigación Estomatológica de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Correo electrónico
Fernando Salazar S., Past Decano, PhD. Epidemiología Oral, Especialista en Salud Pública, de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Cirujano Dentista en la Facultad de Estomatología – Universidad Peruana Cayetano Heredia. Correo electrónico
COMITÉ DE EDICIÓN Y REDACCIÓN
Maribel Romero Sanchez, Coordinadora. Revista Estomatológica Herediana Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.