Acoso escolar.
Resumen
Bullying as a particular form of social violence is studied, taking into account a psycho-pedagogic point of view, but including its psychopathological correlates as well. After an explorative approach to the issues involved is established, some epidemiological figures from the current Peruvian research on the subject are summarized. Not having a single explanatory cause for these phenomena, various levels of contextualized conflicts are explored, including a typology of aggressors and victims, family functionality, school atmosphere and the way the media and internet facilitate such a thing as the so called cyberbullying. Counseling for children and adolescents, parents and teachers is provided as means either to prevention or conflict resolution, considering the myriad of problems derived from this kind of violence in Perú.
Todos los artículos publicados en la Revista de Neuro-Psiquatria están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en esta revista.
Los autores puede archivar en el repositorio de su institución:
El trabajo de investigación o tesis de grado del que deriva el artículo publicado.
La versión preimpresa: la versión previa a la revisión por pares.
La versión posterior a la impresión: versión final después de la revisión por pares.
La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.