Prácticas de autocuidado y la adherencia al TARGA en personas que viven con VIH en un hospital nacional de Lima
DOI:
https://doi.org/10.20453/renh.v7i2.2532Resumen
Objetivo: determinar la relación entre las prácticas de autocuidado y la adherencia al TARGA en personas que viven con VIH de un hospital nacional. Material y métodos: estudio cuantitativo, correlacional, de corte transversal, la
muestra estuvo compuesta de 288 personas que viven con VIH; se elaboró un cuestionario de 37 preguntas sobre prácticas de autocuidado y adherencia al TARGA, las cuales fueron validadas a través de una juicio de expertos y una
prueba piloto; posteriormente, se obtuvo un listado de personas que viven con VIH de la historia clínica. Resultados: La recolección de datos permitió obtener los resultados que muestran que las prácticas son inadecuadas en su mayoría
(99,7%), solo presentan prácticas de autocuidado adecuadas 0,3%. El perfil de adherencia, en su mayoría, también son no adherentes en un 70,1%, mientras que 29,9% son adherentes. El coeficiente de correlación rho de Spearman
(R=0,445) muestra una correlación significativa (p=0,000), la cual resultó positiva y de nivel medio, lo que significa que niveles bajos de prácticas de autocuidado se corresponden con niveles bajos de adherencia, y viceversa. Conclusiones: las prácticas de autocuidado y la adherencia al tratamiento del TARGA se encuentran relacionadas con la decisión personal de lograr la madurez en su propio autocuidado, esto quiere decir que los patrones del comportamiento
están interactuados según su estilo de vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los artículos publicados en la Revista Enfermería Herediana están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.