Factores familiares que influyen en las manifestaciones depresivas en adolescentes del 1.° al 5.° de secundaria de un colegio nacional mixto
DOI:
https://doi.org/10.20453/renh.v6i2.1795Resumen
Objetivo: determinar los factores familiares que influyen en las manifestaciones depresivas en los adolescentes de 1.°
al 5.° grado de secundaria del colegio 2022 del distrito de Los Olivos - Lima 2013. Material y métodos: investigación
de tipo descriptivo, de corte transversal. La población de estudio fue de 163 estudiantes que cumplieron con los
criterios de inclusión y exclusión. Resultados: el tipo familiar predominante fue el de familia extendida: 40,5% (66) de
los adolescentes. El nivel de disfunción familiar fue muy elevado: 26,4% (43) con disfunción moderada y 24,5% (40)
con severa. La relación factor familiar con tipo de familia y manifestaciones depresivas, hizo ver que el 40,7% (27)
pertenece a familias extendidas y presentan manifestaciones depresivas definidas, y el 3,1% (1) de familia monoparental
presenta depresión; aunque las diferencias no resultaron significativas (p=0,712). La relación funcionalidad familiar y
manifestaciones depresivas mostró que el 50,0% (20) de adolescentes de familias con disfunción severa presentan
manifestaciones depresivas bien definidas, y el 46,5% (20) de familias con disfuncionalidad moderada también presenta
manifestaciones depresivas bien definidas; incluso un 18,4% (7) proveniente de familias con buen funcionamiento
presentan manifestaciones depresivas bien definidas. Las diferencias resultaron significativas (p=0,030). Conclusiones: las manifestaciones depresivas tienen relación directa con el funcionamiento de la familia, siendo este dato significativo (p=0,030). En tanto, las manifestaciones depresivas no guardan relación con el tipo de familia (p=0,712).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los artículos publicados en la Revista Enfermería Herediana están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.