Rehabilitación del sector anterior con disilicato de litio. Relato de un caso
Resumen
Mediante este caso se describen los criterios de selección del color en restauraciones indirectas con disilicato de litio en el sector anterior. Mujer de 34 años, atendida en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Concepción (FOUNC), Paraguay, por una preocupación estética del sector anterior, en especial la diferencia de color de las piezas dentarias. La rehabilitación consistió en la confección de coronas de disilicato de litio de las piezas 11, 12, 13, 14, 21, 22, 24, 25 y laminado para carillas de la pieza 23. Fueron aplicadas técnicas de selección de color individualizadas, pruebas de color y cementación antes del cementado final para obtener resultados altamente estéticos. Gracias a los resultados fue posible observar la conjunción de factores como la correcta selección del color del sustrato dentario, el cemento resinoso, el material de restauración y la comunicación eficiente con el laboratorio, fundamental para el éxito del tratamiento.
Referencias
REFERENCIAS
Dede DÖ, Ceylan G, Yilmaz B. Effect of brand and shade of resin cements on the final color of lithium disilicate ceramic. J Prosthet Dent [Internet]. 2017 Apr 1 [cited 2022 Feb 1];117(4):539–44. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27765394/
Salazar-López C, Solar Q-D. Rehabilitación estética-funcional combinando coronas de disilicato de Litio en el sector anterior y coronas metal-cerámica en el sector posterior Aesthetic-functional rehabilitation combining Lithium disilicate crowns in the anterior region and me- tal-ce. Rev Estomatol Hered [Internet]. 2016;26(2):102–9. Available from: http://www.scielo.org.pe/pdf/reh/v26n2/a07v26n2.pdf
Figueroa RI, Cruz FG, de Carvalho RF, Leite FPP, Chaves M das GA de M. Rehabilitación de los Dientes Anteriores con el Sistema Cerámico Disilicato de Litio. Int J Odontostomatol. 2014;8(3):469–74.
Ongun S, Önöral Ö, Günal-Abduljalil B. Evaluation of shade correspondence between current monolithic CAD/CAM blocks and target shade tab by considering the influence of cement shade and restorative material thickness. Odontology. 2021 Apr 1;109(2):393–402.
Perroni AP, Kaizer MR, Della Bona A, Moraes RR, Boscato N. Influence of light-cured luting agents and associated factors on the color of ceramic laminate veneers: A systematic review of in vitro studies. Dent Mater. 2018 Nov 1;34(11):1610–24.
Turgut S, Bagis B, Ayaz EA. Achieving the desired colour in discoloured teeth, using leucite-based cad-cam laminate Systems. J Dent. 2014 Jan;42(1):68–74.
Cho Y-E, Lim Y-J, Han J-S, Yeo I-SL, Yoon H-I. Effect of Yttria Content on the Translucency and Masking Ability of Yttria-Stabilized Tetragonal Zirconia Polycrystal. Mater (Basel, Switzerland) [Internet]. 2020 Oct 22 [cited 2022 Feb 1];13(21):1–10. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33105902
Chen X-D, Phd H, Xing W-Z, Wang Y-N. The influence of resin cements on the final color of ceramic veneers. 2015 [cited 2022 Feb 1]; Available from: http://dx.
Correia AM de O, Borges AB, Caneppele TMF, Torres CRG. Influence of interim cements on the optical properties of interim restorations. J Prosthet Dent. 2019 May 1;121(5):821–7.
Hilgert LA. InfluêNcia Da ColoraçãO Do Substrato, Espessura E Translucidez Da CerâMica Na Cor De Facetas Laminadas Produzidas Com O Sistema Cerec Inlab. Tese Doutorado. 2009;
Azer SS, Rosenstiel SF, Seghi RR, Johnston WM. Effect of substrate shades on the color of ceramic laminate veneers. J Prosthet Dent [Internet]. 2011 Sep 1 [cited 2022 Feb 1];106(3):179–83. Available from: http://www.thejpd.org/article/S0022391311601170/fulltext
Silva J, Engler MLPD, Baumgardt Barbosa Lima R, Jesús Suarez M, Guy Oliver Salomon JP, Maziero Volpato CA. Color stability of a resin nanoceramic after surface treatments, adhesive cementation, and thermal aging. J Prosthet Dent. 2021;
Antunes LA. Inovações tecnológicas e didáticas para o ensino de cor na odontologia Technologic and didactic innovations for color teaching in dentistry. 2012;175–80.
Derechos de autor 2023 Jorge Anibal Coronel Gamarra, Nara Karina Gomez Viveros, Edinson Marcio Jose Mendonça

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Todos los artículos publicados en la Revista Estomatológica Herediana están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en esta revista.
Los autores puede archivar en el repositorio de su institución:
El trabajo de investigación o tesis de grado del que deriva el artículo publicado.
La versión preimpresa: la versión previa a la revisión por pares.
La versión posterior a la impresión: versión final después de la revisión por pares.
La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.