Enfermedad von Willebrand: consideraciones prácticas para el odontólogo. Revisión de literatura.

  • María del Carmen Navas-Aparicio Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, Caja Costarricense de Seguro Social. San José, Costa Rica.
  • Alejandro Acuña-Navas Investigador independiente

Resumen

La enfermedad von Willebrand es el desorden hemorrágico hereditario más común, que se origina por la deficiencia del factor von Willebrand, la cual provoca una adhesión y agregación plaquetaria defectuosa. Se caracteriza por un tiempo de sangrado y tiempo parcial de tromboplastina prolongados, con bajos valores del factor VIII, y aumento de fragilidad capilar, pero con recuento normal de plaquetas. El tratamiento odontológico en un paciente con enfermedad von Willebrand, debe ser individualizado de acuerdo con la severidad de la condición del paciente, así como coordinado con el hematólogo, quien debe de determinar el tipo de enfermedad y la necesidad de la terapia de reemplazo del factor según diagnóstico específico previo al manejo de este. Mediante esta revisión bibliográfica se desea reforzar el conocimiento al odontólogo de este trastorno hemorrágico, ya que con ello se pueden evitar o minimizar posibles complicaciones de sangrado durante el tratamiento odontológico.

Publicado
2022-06-17
Cómo citar
1.
Navas-Aparicio M del C, Acuña-Navas A. Enfermedad von Willebrand: consideraciones prácticas para el odontólogo. Revisión de literatura. Revista Estomatológica Herediana [Internet]. 17jun.2022 [citado 27mar.2023];32(2):154-61. Available from: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4214
Sección
ARTICULOS DE REVISION