Perfil antibiótico de estreptococos del grupo viridans aislados de cavidad oral en individuos con uso prolongado de antibióticos
Resumen
Los estreptococos del grupo viridans (EGV) son un grupo heterogéneo de bacterias saprófitas anaerobias facultativas que forman parte de la flora normal de cavidad oral. El incremento de la resistencia antibiótica de este grupo de bacterias cobra importancia en pacientes hospitalizados con terapia antibiótica prolongada, en los cuales estos microorganismos pueden ser sustituidos por bacterias multirresistentes. Objetivos: Determinar el porcentaje de cepas de EGV aisladas de cavidad oral resistentes a los antibióticos utilizados en el tratamiento de diversas patologías infecciosas hospitalarias. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en el que se incluyeron 60 pacientes hospitalizados con historia de terapia antibiótica por más de 3 semanas. Las muestras se procesaron siguiendo protocolos estandarizados de recolección, aislamiento e identificación para EGV de cavidad oral y un protocolo de pruebas de sensibilidad antibiótica. Los resultados se muestran en tablas y gráficas de frecuencia. Resultados: La principal indicación para terapia antibiótica intrahospitalaria fue infección orofacial: 28,33%. La penicilina fue el antibiótico más utilizado ya sea en terapia única, combinada o múltiple en todos los pacientes. Se aislaron en total 108 cepas de EGV, con un promedio de 1,8 cepas por paciente. La especie predominantemente identificada fue S. mutans. El 96,3% de las cepas de EGV fue sensible a todos los antibióticos incluidos en el panel. Conclusiones: El uso de distintas combinaciones y modalidades de terapia antibiótica no tiene efecto en la susceptibilidad de EGV aislados de cavidad oral en pacientes hospitalizados, independiente de la duración del tratamiento.
Derechos de autor 2022 Andrea González, Sara Pérez, Adriana Rodríguez, Hugo Diez Ortega, Silvia Barrientos Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Todos los artículos publicados en la Revista Estomatológica Herediana están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en esta revista.
Los autores puede archivar en el repositorio de su institución:
El trabajo de investigación o tesis de grado del que deriva el artículo publicado.
La versión preimpresa: la versión previa a la revisión por pares.
La versión posterior a la impresión: versión final después de la revisión por pares.
La versión definitiva o versión final creada por el editor para su publicación.