Odontología bajo anestesia general en el paciente con epilepsia: Reporte de caso y revisión de literatura
Resumen
La atención clínica del paciente portador de epilepsia (EP) asociada a discapacidad intelectual (DI), representa un reto para el estomatólogo por su difícil manejo conductual. Estos pacientes requerirán de alternativas para poder llevar a cabo un tratamiento odontológico exitoso. La anestesia general (AG), es una alternativa ante la falla de las técnicas de manejo conductual, existencia de compromiso sistémico que lo amerite, acceso médico especializado distante al lugar de residencia o por circunstancias particulares de cada caso. Se presenta el caso de un paciente varón de 27 años, con diagnóstico de EP asociada a DI, de difícil manejo conductual atendido bajo anestesia general en el servicio de Estomatología de Pacientes Especiales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Objetivo: Este artículo busca presentar una revisión de la literatura y el Tratamiento Odontológico Integral bajo anestesia general de un paciente con Epilepsia asociada a Discapacidad Intelectual moderada. Conclusiones: Los pacientes con estas patologías de fondo son propensos a presentar deterioro del órgano bucal, por lo que requerirán prestaciones estomatológicas constantes. Por la poca colaboración de este tipo de pacientes, se debe considerar a la AG como alternativa para brindar el el tratamiento odontológico integral en un solo acto operatorio.
Derechos de autor 2020 Revista Estomatológica Herediana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contraactuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada en esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó en esta revista.
Los autores puede archivar en el repositorio de su institución:
La Tesis grado de la cual derive el artículo publicado.
La versión pre-print: la versión previa a la revisión por pares.
La versión Post-print: versión final posterior a la revisión por pares.
Todos los artículos publicados en la Revista Estomatologica Herediana están protegidos por una Licencia Creative Commons.