Talleres 2024
Regístrate gratis
Ciclo de conversatorios 2023
ACTA HEREDIANA es una publicación oficial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), cuyo objetivo es publicar los trabajos pertenecientes a las áreas de las ciencias biomédicas y humanidades, escritos principalmente por los miembros de la comunidad herediana y autores invitados. ACTA HEREDIANA recibe y publica artículos redactados en castellano, portugués o inglés.
Los trabajos deben ser dirigidos al Comité Editorial para su evaluación y aprobación.
Los trabajos deben ser originales é inéditos y no haber sido ofrecidos simultáneamente para su publicación a otra revista del país o del extranjero. Puede hacerse excepción en aquellos casos de artículos que, ya publicados, a juicio del Comité Editorial merezcan su difusión.
Los trabajos podrán ser ensayos, monografías, revisiones, reseñas biográficas y recensiones. El Comité Editorial se reserva el derecho de solicitar un editorial a quien crea pertinente.
La extensión de los trabajos no será mayor de 12 páginas en tamaño A4 y a 1,5 espacios, en letra Times New Roma de 12 puntos. No emplear negritas, subrayados, sangrías y no justificar el texto.
El título debe describir en forma clara y concisa la idea cabal de la naturaleza del trabajo. Puede agregarse un subtítulo ampliatorio cuando la índole del trabajo lo requiera. Debajo del título irán los nombres y apellidos del autor o autores. También adjuntarán información (créditos) de su posición docente, asistencial o académica (máximo 70 palabras).
Los trabajos debe tener un Resumen en español y un Abstract en inglés, ambos de extensión no mayor de 8 líneas, incluyendo Palabras claves y Keywords.
Las figuras, cuadros y tablas serán las estrictamente indispensables provistas de leyendas breves, debidamente numeradas y señalados en el texto del trabajo. Las fotografías deben estar en formato digital, de buena resolución y sin editar.
Los trabajos serán sometidos a un proceso de revisión por pares a simple ciego. En base a los informes de los revisores, la publicación de los trabajos queda sujeta al dictamen del Comité Editorial. Este podrá introducir las modificaciones que sean necesarias para mantener uniformidad en el estilo. En el caso de observaciones mayores, el texto será devuelto para la corrección por el autor o los autores.
Las opiniones expresadas por el autor o autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento de ACTA HEREDIANA ni de la Universidad Peruana Cayetano Heredia .
Normas Internaciones de redacción cientifica
El formato de los manuscritos y las referencias bibliográficas cuyo tema central sean las Ciencias biomédicas se sujetará a las Normas de Vancouver: Para ver ejemplos de cómo redactar las referencias bibliográficas se puede ingresar a: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html
El formato de los manuscritos y las referencias bibliográficas cuyo tema central sean las Humanidades se sujetará a las Normas de APA: Para ver ejemplos de cómo redactar las referencias bibliográficas se puede ingresar al portal de la UP: https://up-pe.libguides.com/c.php?g=1043492&p=7569736
Ejemplos de referencias segun normas de Vancouver:
Katakam R, Brukamp K, Townsend RR. What is the proper workup of a patient with hypertension?. Cleve Clin J Med. 2008; 75(9):663-72.
Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. Seventh report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. Hypertension. 2003; 42(6): 1206-52.
Cheung AT, Hobson RW. Hypertension in vascular surgery: aortic dissection and carotid revascularization. Ann Emerg Med. 2008;51(Suppl 3): S28-33.
National Institutes of Health. Your Guide to Lowering Your Blood Pressure With DASH. Washington: U.S. Department of Health and Human Services; 2006. p.64.
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Vareniclina (Champix®): Evaluación de un nuevo análisis sobre reacciones cardiovasculares. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Madrid: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitario; 2011. (Citado el 24/5/2021). Disponible en: http://www.aemps.gob.es/informa/notas
Keithley JF. The story of electrical and magnetic measuraments from 500 BC to the 1940s. New York: Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc; 1999.
Lagnado L. A Scientist’s Nazi-Era Past Haunts Prestigious Space Prize. Wall Street Journal, December 1, 2012.
Todos los artículos publicados en la revista Acta Herediana están protegidos por una una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú
Acta Herediana
Contacto: vri.acta.herediana@oficinas-upch.pe
dupgict.publicaciones@oficinas-upch.pe
E-ISSN: 2411-4502 (electrónico)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional