Salud mental en desastres naturales
DOI:
https://doi.org/10.20453/rph.v6i1-2.2066Resumen
Los desastres se pueden considerar como un problema de salud pública que pueden afectar el comportamiento psicosocial de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, como son los niños, adolescentes, mujeres, ancianos y personas con enfermedades físicas y mentales. Las personas desarrollan diferentes tipos de respuestas psicológicas al desastre según su capacidad de superación de la crisis inicial. El personal de salud tiene que identificar y cuidar a las personas que presenten cambios psicológicos que revelen que no se está superando el impacto inicial, y también apoyar la continuidad del tratamiento de las personas con problemas mentales previos al desastre.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-11-04
Cómo citar
Bambarén Alatrista, C. B. (2014). Salud mental en desastres naturales. Revista Psicológica Herediana, 6(1-2), 20. https://doi.org/10.20453/rph.v6i1-2.2066
Número
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, y a la primera publicación en esta revista.