17
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
Esta obra está bajo
una Licencia Creative Commons
Atribución 4.0 Internacional.
1
Instituto Nacional de Innovación Agraria. Lima, Perú.
2
Programa Nacional de Innovación Agraria. Lima, Perú.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales en
cuyes reproductoras de crianza intensiva
Frequency of gastrointestinal parasites in breeders guinea pigs of intensive breeding
Meylin Huamán
1
, Marjorie Killerby
2
, Lilia Chauca
1
RESUMEN
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de parásitos gastrointestinales presentes en cuyes reproductoras de
crianza intensiva, así como el grado de infección parasitaria. Se recolectó 250 muestras de intestino delgado, intestino
grueso y ciego, los cuales se colocaron en frascos de boca ancha, identicados y transportados a 4°C. Las muestras
fueron procesadas por las siguientes técnicas parasitológicas: directo, otación y sedimentación. La identicación
especíca de parásitos en muestras positivas se realizó mediante un examen microscópico a través de características
morfológicas de los huevos. Además, se determinó el grado de parasitismo de las infecciones. Del total de muestras
analizadas el 37,2 ± 6,0% (93/250) resultaron positivos a parásitos gastrointestinales en reproductoras. Los parásitos
identicados fueron Paraspidodera uncinata (20,4%), Eimeria caviae (12,0%), Capillaria sp. (4,8%), Balantidium
sp. (4,4%), Trichuris sp. (2,0%), Passalurus sp. (0,4%) y Entamoeba sp. (0,4%). El 79,6% de las muestras positivas
presentaron asociaciones monoparasitarias y el 20,4% biparasitarias. El parasitismo mixto más frecuente fue E.
caviae y P. uncinata. El grado de infección fue leve (26.8%) para la mayoría de los animales positivos a P. uncinata,
E. caviae, Capillaria sp, Balantidium sp, Trichuris sp, Passalurus sp y Entamoeba sp. Se concluye que P. uncinata y
E. caviae son los parásitos más frecuentes encontrados en reproductoras de crianza intensiva. Se encontró asociación
estadística entre el número de partos y el ambiente de crianza frente a la presentación de parasitosis.
PALABRAS CLAVE: Cuyes, parasitismo, crianza intensiva, Paraspidodera uncinata; Eimeria caviae.
SUMMARY
The objective of the study was to determine the frequency of gastrointestinal parasites present in intensively
breeding reproductive guinea pigs, as well as the degree of parasitic infection. 250 samples of small intestine,
large intestine and blind from guinea pigs were collected prior to the autopsy, which will be placed in wide-mouth
bottles, identied and transported at 4 °C. The samples were processed by the following parasitological techniques:
direct, otation and sedimentation. The specic identication of parasites in positive samples was performed by
microscopic examination through the morphological characteristics of the eggs; In addition to determining the degree
of parasitism of infections. Of the total samples analyzed, 37,2 ± 6,0% (93/250) were positive for gastrointestinal
parasites in breeders. The parasites identied were Paraspidodera uncinata (20,4%), Eimeria caviae (12,0%),
Capillaria sp. (4,8%), Balantidium sp. (4,4%), Trichuris sp. (2,0%), Passalurus sp. (0,4%) and Entamoeba sp.
(0,4%). The 79,6% of the positive samples associations of monoparasitic association and 20,4% biparasitic. The
most frequent mixed parasitism was E. caviae and P. uncinata. The degree of infection was mild (26,8%) for the
majority of animals positive for P. uncinata, E. caviae, Capillaria sp, Balantidium sp, Trichuris sp, Passalurus sp
DOI: https://doi.org/10.20453/stv.v7i2.3678
18
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
and Entamoeba sp. It is concluded that P. uncinata and E. caviae are the most frequent parasites found in intensively
breeding breeders. Statistical association was found between the number of birth and the breeding environment
versus the presentation of parasitosis.
KEYWORDS: Guinea pigs, parasitism, intensive breeding, Paraspidodera uncinata; Eimeria caviae.
INTRODUCCIÓN
La presentación de enfermedades parasitarias es
una de las limitantes en la producción de cuyes, siendo
estas responsables de más de las dos terceras partes de
la morbilidad y mortalidad en esta especie (Instituto
de Investigación Agraria (INIA), 1994; Florián, 1999).
En la mayor parte de los casos, la infección parasitaria
es gradual, los cuyes no presentan signos clínicos
marcados y aparentemente se encuentran sanos. Las
enfermedades parasitarias pasan desapercibidas por
los criadores, producen retraso en el crecimiento y
una mayor susceptibilidad para contraer otro tipo de
enfermedades, traduciéndose en pérdidas económicas
no cuanticables para los productores (Chauca, 1997;
García, Chávez, Pinedo y Suárez, 2013).
Existen factores epidemiológicos especícos
que contribuyen a la elevada presencia de ecto
y endoparásitos en cuyes, como las decientes
condiciones higiénicas y sanitarias de las pozas,
sobrepoblación animal, crianza con otras especies
domésticas y ausencia de programas de prevención
y control parasitario; estos factores son favorecidos
por la baja condición socio económica y cultural
del criador (INIA y CIID, 1991; INIA, 1994). El
inadecuado manejo de la temperatura, humedad,
corrientes de aire, densidad, limpieza en camas o
dietas mal balanceadas pueden predisponer al animal
a padecer de eventos de estrés que generen una
inmunosupresión, incrementando la vulnerabilidad a
diferentes enfermedades (Morales, 2013).
En el caso de los cuyes, usualmente las infecciones
parasitarias son mixtas, es decir por varias especies
parasitarias; cada una de las cuales ocupa un lugar
determinado del tracto intestinal, produciendo
transtornos nutricionales y siológicos variados
(Florián, 2004). La gastroenteritis parasitaria
esencialmente es una enfermedad de animales
jóvenes, ya que los adultos desarrollan una respuesta
relativamente resistente (Chauca, 1997; Florián,
2004).
Dentro de los protozoarios, Eimeria caviae es la
especie parasitaria económicamente importante, los
más susceptibles son los animales jóvenes después
del destete (Vargas, Chávez, Pinedo, Morales y
Suarez, 2014; Suárez, Morales y Villacaqui, 2014;
Flausino et al., 2014; Becerra, 2015; Morales,
2017). Los nemátodos habituales de los cuyes son
Paraspidodera uncinata, Trichuris sp, Capillaria sp
y Passalurus sp. (Murga, Terán y Cabanillas, 2000;
Dittmar, 2002; Sánchez, 2013; Vargas et al., 2014;
Suárez et al., 2014; Becerra, 2015; Morales, 2017).
En el caso de las reproductoras, la prevalencia de los
distintos endoparásitos es variada, P. uncinata (74%),
Capillaria spp. (34%), Trichostrongylus sp. (6.1%) y
Trichuris spp. (3.4%) (Ríos, 2018).
Actualmente, se ha logrado avances técnicos en
la crianza comercial del cuy, pero los conocimientos
sobre aspectos sanitarios y epidemiología de
las enfermedades son aún escasos (Layme,
Perales,Chavera, Gavidia y Calle, 2011). Los sistemas
de producción intensivos de cuyes, consideran
programas de control sanitario contra algunos
patógenos bacterianos y ocasionalmente ectoparásitos;
sin embargo, no se consideran medidas de control
especícas contra los endoparásitos, debido a la forma
de presentación de las infestaciones (Becerra, 2015).
En este contexto, el objetivo del estudio fue determinar
la frecuencia de parásitos gastrointestinales presentes
en cuyes reproductoras de crianza intensiva, así como
el grado de infección parasitaria.
METODOLOGÍA
El estudio se realizó en los laboratorios de Sanidad
del Programa de Cuyes del Instituto Nacional de
Innovación Agraria (INIA) y el laboratorio de
Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (FAVEZ-UPCH) Los especímenes procedían
de granjas de crianza comercial de la provincia de
Lima, de los distritos de La Molina y Pachacamac. Las
muestras se recolectaron entre mayo de 2016 y mayo
de 2019.
19
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
El tamaño de muestra se determinó mediante la
fórmula para estimar una proporción basada en la
aproximación normal a la distribución binomial, con
95% de conanza y 5% de precisión (Daniel, 2005),
considerando 80% de prevalencia previa (Sánchez,
2013) para infecciones parasitarias de crianza familiar
comercial. Bajo estas condiciones, el tamaño muestral
fue de 246 para el periodo determinado para el estudio
(2016 a 2019).
Las muestras fueron recolectadas de cuyes hembras
reproductoras que morían en el día, identicándose
el número de partos y el ambiente de donde se
encontraban (poza, jaula o parrilla). Los cuyes fueron
llevados al laboratorio de sanidad de cuyes del INIA,
para realizar la necropsia y tomar la muestra en el
momento. Se recolectó muestras de intestino delgado,
grueso y ciego, ligando cada extremo para evitar el
derrame del contenido, y se colocaron en frascos de
boca ancha. Las muestras fueron transportadas al
Laboratorio de Parasitología de la FAVEZ - UPCH
utilizando una caja térmica con bloques de gel
refrigerante a temperatura de 3 a 4°C. Entre la muerte
de los animales y la recolección de las muestras no
transcurrió más de 2 horas.
Las muestras de tracto gastrointestinal fueron
procesadas utilizando la técnica directa (Beltrán,
Tello y Náquira, 2003), la técnica de Sedimentación
de Ritchie y la técnica de Flotación de Sheater
(Rodríguez y Cob, 2005). El grado de parasitismo
se evaluó de acuerdo a la cantidad de huevos por
campo encontrados por otación y sedimentación, se
categorizó según 0, 1 a 2, 3 a 5 y mayor a 6 huevos por
campo, estas categorías se expresaron como negativo,
leve, moderado y severo, respectivamente.
Los resultados fueron expresados mediante
estadística descriptiva (frecuencia absoluta y relativa)
para determinar el género de agentes parasitarios
diagnosticados con mayor frecuencia. Los resultados
fueron expresados en forma porcentual y el intervalo
de conanza al 95% se calculó para el resultado
general, los demás resultados mostraron la frecuencia
para los diferentes estratos de las variables. Se utilizó
la prueba de Ji Cuadrado para determinar la existencia
de asociación entre el diagnóstico del parásito y
las variables independientes: número de partos en
las hembras reproductoras, estación y ambiente de
crianza.
RESULTADOS
Del total de muestras analizadas, el 37,2 ±
6,0% (93/250) resultaron positivos a endoparásitos
(nemátodos y protozoos). Entre las muestras positivas
se identicaron 7 géneros. Los nematodos hallados
fueron: Paraspidodera uncinata, Trichuris spp.,
Capillaria sp., Passalurus sp. y como especies
de protozoo: Eimeria caviae, Balantidium sp.,
y Entamoeba sp. El detalle de las frecuencias se
encuentra en la tabla 1.
El 79,6% de las muestras presentaron asociaciones
monoparasitarias, siendo las especies más prevalentes
P. uncinata (38,7%) y E. caviae (20,4%). Asimismo, se
encontró 20,4% de biparasitismo, siendo la asociación
más frecuente E. caviae y P. uncinata con 7,5%. El
detalle según especies se presenta en la tabla 2.
El grado de parasitismo evaluado en reproductoras
fue negativo y leve para la mayoría de las especies
parasitarias. El detalle se muestra en la tabla 3..
Tabla 1. Frecuencia de especies parasitarias en cuyes hembras reproductoras durante los años Mayo 2016 –
Mayo 2019
Especies Parasitarias Muestras positivas Prevalencia % e IC
P. uncinata
51 20,4
E. caviae
30 12,0
Capillaria sp.
12 4,8
Balantidium sp
11 4.4
Trichuris sp
5 2,0
Passalurus sp.
1 0,4
Entamoeba sp.
1 0,4
Total de muestras 250 37,2 ± 6,0
20
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
En la tabla 4 se muestra los resultados de muestras
positivas según estación, número de partos y ambiente
de crianza. Para el caso de estación del año, del total
de muestras estudiadas, se observó que en invierno el
44,2% de las reproductoras fueron positivas a alguna
forma parasitaria. Aun así, no se encontró asociación
entre el parasitismo y la estación. Respecto al número
de partos, se observó mayor frecuencia en hembras de
III y más de IV partos, 40,0% y 59,1%, respectivamente.
Para este caso sí se encontró asociación estadística
signicativa (p<0,05). En cuanto al ambiente de
crianza, se evidenció que los animales criados en
poza mostraron 49,0% de positividad a alguna forma
parasitaria, seguidos de los animales criados en jaulas;
encontrándose asociación estadística signicativa
(p<0,05).
DISCUSION
Las enfermedades parasitarias en cuyes han sido
objeto de numerosos reportes desde hace varios
años, sin embargo, dichas investigaciones se limitan
a cada tipo de crianza. En el este trabajo se encontró
que el 37,2% de cuyes de crianza intensiva presentan
parasitosis gastrointestinal, esta baja frecuencia
podría estar relacionada al manejo de los animales
en jaula o pozas con parrilla, que permiten tener
menor grado de contaminación por formas infectivas
(estadios larvarios). Los resultados se aproximan
a lo reportado por Suárez et al., (2014) y Becerra
(2015), que obtuvieron una prevalencia de 49,51%
y 43,1%, en sistemas de crianza intensiva en Junín
y en reproductoras en Moquegua, respectivamente.
Tabla 2. Asociaciones parasitarias encontradas en cuyes reproductoras de crianza intensiva, durante el
periodo mayo 2016 – mayo 2019 (n=93).
ASOCIACIÓN n %
MONOPARASITISMO 74 79,6
P. uncinata
36 38,7
E. caviae
19 20,4
Balantidium sp.
8 8,6
Capillaria sp.
7 7,5
Trichuris sp
3 3,2
Entamoeba sp.
1 1,1
BIPARASITISMO 19 20.4
E. caviae + P. uncinata
7 7,5
P. uncinata + Capillaria sp.
5 5,4
E. caviae + Balantidium sp.
3 3,2
Trichuris sp. + P. uncinata
2 2,2
E. caviae + Huevos de Capillaria sp.
1 1,1
P. uncinata + Passalurus sp.
1 1,1
Tabla 3. Grado de parasitismo por especie parasitaria en cuyes reproductoras, durante el
periodo mayo 2016 – mayo 2019
Especies Parasitarias
Grado de parasitismo
Negativo Leve Moderada Severa
n % n % n % n %
P. uncinata
199 79,6 26 10,4 25 10,0 -.- -.-
E. caviae
220 88,0 20 8,0 9 3,6 1 0,4
Capillaria sp.
238 95,2 10 4,0 1 0,4 1 0,4
Balantidium sp.
239 95,6 4 1,6 5 2,0 2 0,8
Trichuris sp.
245 98,0 5 2,0 -.- -.- -.- -.-
Passalurus sp.
249 99,6 1 0,4 -.- -.- -.- -.-
Entamoeba sp.
249 99,6 1 0,4 -.- -.- -.- -.-
21
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
Asimismo, el resultado está por debajo de lo publicado
por Vargas et al., (2013) quien registró 76,8% en el
distrito de Oxapampa; Sánchez (2013) 82,46% en
Huancayo, y García et al., (2013) 89,0% en Ancash.
Los tres estudios analizaron muestras provenientes de
crianzas de tipo familiar-comercial, las que tienen un
menor control en la alimentación y manejo sanitario
en comparación a la crianza comercial.
Diversos estudios en nuestro medio coinciden en
señalar a la nematodiasis por P. uncinata, como la
principal parasitosis helmíntica en cuyes de producción,
en ese sentido se debe mencionar que la elevada (hasta
83,0%) (García et al., 2013; Sánchez, 2013, Suárez et
al., 2014; Vargas et al., 2014; Becerra, 2015; Morales,
2017). No obstante, en el estudio P. uncinata, presenta
una frecuencia baja (20,40%), debido a las mejoras en
el manejo y la alimentación que se da en los sistemas
de crianza comercial, que en conjunto demuestran
ser relativamente efectivos para el control de este
helminto. P. uncinata, tiene una amplia distribución
en América del Sur y su presencia ha sido descrita en
varias familias de roedores sin mostrar una merma en su
comportamiento productivo (Dean y Stephen, 2007).
Sin embargo, en infestaciones altas se observan signos
clínicos como pérdida de peso, debilidad y diarrea.
No existen estudios que describan la patogenicidad
de este helminto, la mayoría de los autores coinciden
en señalar que es asintomático. Flynn y Baker (2008)
consideran a P. uncinata como un parásito no patógeno
para el cuy debido a la ausencia de lesiones en órganos.
Por otro lado, Coman, Vlase, Petrut y Basescu (2009)
encontraron en cortes histopatológicos de ciegos con
este helminto, éctasis capilar en la submucosa, tiitis
hemorrágica y presencia de una formación nodosa
localizada en el corion de la mucosa (posiblemente
larva en la migración enteroparietal).
El segundo parásito encontrado con mayor
frecuencia fue E. caviae, resultado que coincide con
otros estudios de nuestro medio (Sánchez, 2013; Suárez
et al., 2014; Vargas et al., 2014; Becerra, 2015). Si
bien la prevalencia tiende a ser menor como es el caso
de Morales (2017) que halló 9,16%, otros reportes
muestran resultados superiores al 60% (Suárez et al.,
2014; Vargas et al., 2014). La baja frecuencia podría
estar relacionada al empleo de animales reproductoras
que se dio en este estudio, ya que E. caviae afecta
principalmente animales jóvenes durante la recría
(Taylor, Coop y Wall, 2016). Otro aspecto importante
fue el uso de jaulas o parrillas que minimizan la
contaminación, a diferencia de los otros estudios
que utilizaron pozas para la crianza lo que facilitaría
el contagio entre animales. Además, actualmente en
Perú los sistemas de crianza no cuentan con un patrón
de desparasitación para Eimeriosis, razón por la cual
Tabla 4. Distribución de muestras positivas distribuidas por
estación del año, número de partos y ambiente de crianza de
cuyes reproductoras, durante el periodo mayo 2016 – mayo 2019.
Variable
Total de
Muestras
Muestras positivas
n %
Estación
Verano 52 18 34,6
a
Otoño 36 12 33,3
a
Invierno 95 42 44,2
a
Primavera 67 21 31,3
a
Número de partos
Ninguno 24 5 20,8
a
I 54 15 27,8
a
II 68 23 33,8
a
III 60 24 40,0
b
>IV 44 26 59,1
c
Ambiente
Poza 98 48 49,0
a
Jaula 82 26 31,7
b
Parrilla 70 19 27,1
c
abc
Diferencia entre los grupos para cada variable evaluada
22
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
existe todavía una exposición del parásito (Suárez et
al., 2014).
E. caviae, es una coccidia especíca de cuyes y puede
encontrarse hasta en crianzas de tipo comercial, donde
el manejo y control sanitario de los animales resulta ser
más adecuado en comparación al de crianza familiar y
familiar comercial. Este parásito es patógeno, siendo
considerado económicamente importante, debido a la
capacidad reportada de producir una rápida pérdida
de peso, diarrea mucosa con estrías sanguinolentas,
y/o muerte súbita en etapa de reproductores y recría,
teniendo una capacidad de diseminación importante.
Es posible tener un diagnóstico clínico equivocado
con salmonelosis, motivo por el que la mortalidad
incrementa por el uso de antibacterianos que reducen
la competencia biótica bacteriana hacia las Eimerias, lo
que favorece la proliferación y patogénesis propia. En
la coccidiosis relacionada con E. caviae, la mortalidad
está relacionada con la congestión y edema en la
mucosa intestinal, con hemorragias petequiales de
variada intensidad (Percy y Barthold, 2007). Debemos
señalar que los animales muestreados no presentaron
lesiones evidentes de enfermedad. Sin embargo, un
cuadro clínico de eimeriosis puede ser potenciado por
factores estresantes tales como: manejo inadecuado que
sufren los cuyes en sus diferentes etapas productivas,
cambios en la dieta, cambios hormonales y patrones
jerárquicos, que afectan de forma negativa su sistema
inmunológico (Fox, Anderson, Otto, Pritchett-Corning
y Whary, 2015; Percy y Barthold, 2016).
En caso de la frecuencia encontrada para Capillaria
spp., (4,80%), los resultados son similares a las
investigaciones realizadas por Dittmar (2002) 6,9%,
Sánchez (2013) 3,51% y Becerra (2015) 6,3%. La
literatura describe a este agente como una especie no
patógena, por lo que no generaría pérdidas, incluso si
las cargas parasitarias fueran elevadas (Quiroz, 2005).
Sin embargo, dentro de este género se encuentra
Capillaria hepatica, helminto con potencial zoonótico,
el que ha sido reportado en Perú afectando el hígado
de cuyes silvestres (Dittmar, 2002).
Para el caso de Balantidium sp. la frecuencia
reportada diere a los resultados dados por Alves,
Apolinário, Da Silva, Reis y Menezes (2007) quien
reportó 78% en cuyes como animales experimentales
en bioterio. Se menciona que Trichuris spp. es el
helminto más frecuente en nuestro medio (Chauca,
1997), sin embargo, la frecuencia encontrada en este
estudio fue baja (2.0%) al igual que en otros estudios
(Dittmar, 2002; Aquino, Chávez y Morales, 2010;
Valle y Córdova, 2012; García et al., 2013; Sánchez,
2013, Suarez et al., 2014; Vargas et al., 2014; Becerra,
2015; Morales, 2017). A pesar de ello se debe tener
presente el efecto patológico al penetrar el extremo
anterior del parásito en la mucosa del ciego y colon, que
rompe capilares y genera diarreas mucosanguinolentas
en animales jóvenes con cargas elevadas (Cordero del
Campillo y Rojo, 1999; Quiroz, 2005).
Finalmente, respecto a Entamoeba sp. Sánchez
(2013) reportó 3.51% diriendo lo hallado en la
presente investigación. Raticando, a pesar de las
diferencias porcentuales, la importancia de estas
especies como patógenos de los sistemas de crianza
de cuyes, las cuales ocasionan infecciones que se
maniestan con anorexia, pérdida de peso, diarrea
desde catarral hasta mucosa, prurito y afectación del
pelaje.
En cuanto a las asociaciones de parásitos
gastrointestinales con mayor frecuencia se encontró E.
caviae + P. uncinata, siendo el primer parásito patógeno
y el segundo asintomático, disminuyendo el sistema
inmunológico y originando que E. cavie prolifere
y ocasione mortalidad. Estudios de prevalencia
de P. uncinata como el de Gárate et al., (2008) ha
demostrado que este parasito es cosmopolita y de fácil
adaptación a las condiciones medio ambientales. Estos
resultados son similares a los encontrados por García
et al. (2013) y Sánchez (2013), quienes mencionan
que el monoparasitismo siempre alcanza el mayor
porcentaje de frecuencia parasitaria.
En este estudio se evidenció una menor frecuencia
de infestaciones moderadas y severas, estas
podrían estar inuenciadas por diferentes factores
medioambientales relacionados a la temperatura,
humedad, ventilación, entre otros; así como el tipo de
manejo y factores inmunitarios. Si bien la frecuencia es
baja, las infestaciones moderadas y severas producen
pérdidas económicas al criador por la disminución de
la producción y productividad.
En cuanto asociación entre la estación del año y
la parasitosis, no se encontró asociación estadística
signicativa. Según reporta Vargas et al., (2014) la
época del año inuye directamente en la presentación
de la parasitosis, la época lluviosa tiene 5.7 veces más
riesgo de presentar endoparasitosis que la época seca,
la menor humedad y los mayores niveles de radiación
no permitirían la viabilidad de las formas infectivas
de cada uno de los parásitos normalmente reportados
(Urquhart, Chávez, Pinedo Morales y Suarez,2001;
Barriga, 2002; Vargas et al., 2014). Asimismo, se
23
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
encontró una asociación estadística signicativa
con respecto al número de partos, esto podría estar
relacionado a que las hembras congregan mayor carga
parasitaria conforme aumenta el número de partos.
En el caso del ambiente de crianza los animales criados
en pozas presentaron mayor positividad comparados
con los de crianza en jaulas y parrillas, esto debido
al contaminante en la poza y la humedad lo cual
genera un ambiente favorable para la multiplicación
del parasito. Además, se sabe que el cuy es una
especie altamente susceptible a un rango amplio de
infecciones parasitarias ya que realizan la coprofagia
como un mecanismo de compensación biológica. Si
bien el material de construcción de las jaulas y la
ventilación adecuada generan un ambiente favorable
para la disminución de los problemas sanitarios,
los resultados indican que no fue completamente
eciente en el control del parasitismo puesto que se
ha obtenido resultados positivos. Por ello, merece
establecer un programa sanitario calendarizado para el
control de endoparásitos y otros patógenos causantes
de altos índices de morbilidad y mortalidad, así como
desarrollar un manejo más tecnicado y controlar
factores epidemiológicos que intervienen en el
desarrollo de los endoparásitos.
CONCLUSIONES
Se encontró una prevalencia de 37,2 ±6,0% de parásitos
gastrointestinales en cuyes de crianza intensiva en
Costa central.
Se registraron cuatro especies de nematodos:
Paraspidodera uncinata (20.4%), Capillaria sp.
(4,8%), Trichuris sp. (2,0%) y Passalurus sp. (0,4%); y
tres especies de protozoarios: Eimeria caviae (12,0%),
Balantidium sp. (4,4%) y Entamoeba sp. (0,4%).
El 79,6% de las muestras correspondió a
monoparasitimo y el 20,4% a biparasitismo.
El grado de parasitismo por especie parasitaria en
cuyes reproductoras fueron: casos leves 26,8%
(67/250), moderados 16,0% (40/250) y severos 1,6%
(4/250).
Se determinó asociación estadística signicativa
(p<0,05) entre el número de partos y el ambiente de
crianza frente a la parasitosis.
Agradecimiento:
El presente trabajo fue nanciado por el proyecto PNIA
046-PI «Determinación de las causas de mortalidad,
control de enfermedades y medidas de prevención
en cuyes. Programa Nacional de Innovación Agraria
(PNIA).
Correspondencia
Meylin Huamán
Correo electrónico: mhuamana@inia.gob.pe
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Alves, L., Apolinário, C., Da Silva, S., Reis, S. &
Menezes, R. (2007). Endoparasitos em cobaias (Cavia
porcellus) (Mammalia, Rodentia, Caviidae)
provenientes de biotérios de criação e experimentação
do município do Rio de Janeiro, Brasil. Ciência Rural,
37(5), 1380-1386.
2. Aquino, M., Chávez, A. & Morales, S. (1-4 setiembre
2010). Endoparasitosis gastrointestinal en cobayos
(Cavia porcellus) del distrito de San Marcos,
Huaraz. En: XXII Congreso Panamericano de
Ciencias Veterinarias. Lima, Perú.
3. Barriga, O. (2002). Las enfermedades parasitarias de
los animales domésticos. Santiago: Ed. Germinal.
334p.
4. Becerra, F. (2015). Frecuencia de parásitos
gastrointestinales en las unidades productivas de
cuyes (Cavia porcellus) de crianza intensiva en
el distrito de Moquegua. (Tesis para optar el Título
de Médico Veterinario y Zootecnista). Universidad
Cientíca del Sur, Lima, Perú.
5. Beltrán, M., Tello, R., & Náquira, C. (2003). Manual
de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico
de los parásitos intestinales del hombre. Serie
de Normas Técnicas N° 37. (pp. 11-12). Lima, Perú:
Instituto Nacional de Salud.
6. Coman, S., Vlase, E., Petrut, T. & Basescu, B. (2009).
Aspects of the parasitary infestations of guinea
pigs reared in intensive system. Revista Scentia
Parasitologica, 10 (1-2), 97-100.
7. Cordero del Campillo, F. (1999). Parasitología
veterinaria. Madrid: Mc Graw-Hill.968p.
8. Chauca, L. (1997). Producción de cuyes (Cavia
porcellus). Roma: FAO. Recuperado de: http: //www.
fao.org/docrep/w6562s/w6562s00.htm.
9. Daniel, W. (2005). Biostadística. Base para el
análisis de las Ciencias de la Salud. Ciudada de
México: Editorial Limusa.
10. Dittmar, K. (2002). Arthropod and helminthes
parasites of the wild guinea pig, Cavia aperea, from
the Andes and the Cordillera in Peru, South America.
J Parasitol, 88 (2), 409-11.
11. Dean, P. & Stephen, B. (2007). Pathology of
laboratory rodents and rabbits. 3rd ed. Iowa:
Blackwell Publishing.
12. Flausino, G., Berto, B., Mcintosh, D., Furtado,
24
INVESTIGACIÓN ORIGINAL / ORIGINAL RESEARCH
Huamán M . y col.
Frecuencia de parásitos gastrointestinales
en cuyes reproductoras de crianza intensiva
Salud tecnol. vet. 2019;2:17-24
T., Teixeira, W. & Lopes, C.( 2014). Phenotypic
and Genotypic Characterization of Eimeria caviae
from Guinea Pigs (Cavia porcellus). Acta Protozool,
53 (3), 269-276.
13. Florián, A. (1999). Pérdidas de producción debido a
enfermedades parasitarias. V Congreso
Latinoamericano de Cuyicultura. Carcas, Venezuela.
14. Florián A. (2004). Sanidad en cuyes. Prevalencia de
nematodos. Cajamarca: UTAE-INIA.
15. Flynn, R. & Baker, D. (2008). Flynn’s parasites of
laboratory animals. USA: Wiley-Blackwell.
16. Fox, J.G., Anderson, L.C., Otto, G.H., Pritchett-
Corning, K. & Whary, M. (2015). Laboratory animal
medicine. 3ª ed. Londón: Elseiver.
17. Gárate, I., Cueva, B., Jiménez, P., Portilla, J., Uribe,
D. & Villar, J. (2008). Frecuencia e intensidad de
infección por Paraspidodera uncinata en cobayos
(Caviasp.)sacricadosenLima. En: XVII Reunión
Cientíca del Instituto de Investigación de Ciencias
Biológicas «Antonio Raimondi». Lima, Perú.
18. García, C., Chávez, A., Pinedo, R. & Suárez, F.
(2013). Helmintiasis gastrointestinal en cuyes (Cavia
porcellus) de granjas de crianza familiar-comercial en
Ancash, Perú. Rev Investig Vet Perú, 24 (4), 473-479.
19. Instituto Nacional de Investigación Agraria; Centro
internacional de investigación para el desarrollo.
(1991). Proyecto sistemas de producción de cuyes.
Lima: INIA:
20. Instituto de Investigación Agraria. (1994). Proyecto
sistemas de producción de cuyes. Lima: INIA. 99 p.
21. Layme, A., Perales, R., Chavera, A., Gavidia, C. &
Calle, S. (2011). Lesiones anatomopatológicas en
cuyes (Cavia porcellus) con diagnóstico bacteriológico
de salmonella sp. Rev Inv Vet Perú, 22 (4), 369-376.
22. Morales, S. (2013). La sanidad en sistema de crianza
comercial de cuyes. En: XXXVI Reunión Cientíca
Anual Asociación Peruana de Producción Animal.
Cusco, Perú.
23. Morales, S. (2017). Patógenos bacterianos y
parasitarios más frecuentes en cuyes de crianza
familiar - comercial en tres distritos de la Provincia
de Bolognesi, Departamento de Ancash en época
de seca. (Tesis de Magister). Univ. Nac. Mayor de
San Marcos. Lima, Perú.
24. Murga, S., Terán, M. & Cabanillas, L. (2000),
Coccidiosis intestinales en Cavia porcellus de Paiján,
La libertad. En: IV congreso peruano de Parasitología.
Sociedad Peruana de Parasitología. Lima, Perú.
25. Percy, D. & Barthold, S. (2007). Pathology of
Laboratory Rodents and Rabbits. Iowa: Blackwell
Publishing.
26. Percy, D. & Barthold, S. (2016). Pathology of
Laboratory Rodents and Rabbits. ed. Edition
Ames: Iowa State University Press. 206 p
27. Quiroz, H. (2005). Parasitología y enfermedades
parasitarias de animales domésticos. Ciudad de
Mexico: Limusa.
28. Ríos, W.H. (2018). Prevalencia de helmintiasis
gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de crianza
familiar-comercial en el distrito de Matahuasi,
provincia de Concepción, Junín. (Tesis para optar
el Título de Médico Veterinario). Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
29. Rodríguez, V.R. & Cob, G.L. (2005). Técnicas
diagnósticas en parasitología veterinaria. 2ª ed.
Madrid: Universidad Autónoma de Yucatán. 299 p.
30. Sánchez, J. (2013). Estimación del parasitismo
gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de la
ciudad de Huancayo departamento de Junín. (Tesis
para optar el Título de Médico Veterinario).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,
Perú.
31. Suárez, A., Morales, S. & Villacaqui, E. (2014).
Estudio de la parasitosis gastrointestinal en cuyes
(Cavia porcellus) de crianza intensiva de la provincia
de Concepción, Junín. Cientíca,11(1), 17-29.
32. Taylor, M.A., Coop, R.L. & Wall R.L. (2016).
Veterinary Parasitology. 3ra ed. España: Ed Blackwell
Publising.
33. Urquhart, G.M., Armour, J., Duncan, J.L., Dunn, A.M.
& Jennings, F.W. (2001). Parasitología veterinaria.
2da ed. Zaragoza: Ed. Acribia.
34. Vargas, M., Chávez, A., Pinedo, R., Morales, S. &
Suarez, F. (2014). Parasitismo gastrointestinal en dos
épocas del año en cuyes (Cavia porcellus) de
Oxapampa, Pasco. Rev Inv Vet Perú, 25 (2), 276–283.
35. Valle, M. & Córdova, L. (2012). Estudio de parasitosis
en cuyes de la corporación agroproductiva del
Cantón Ambato, su inuencia en parámetros
productivos y establecimientos de programas de
bioseguridad especíca. (Tesis de Grado).
Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, Ecuador.