43
ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
Esta obra está bajo
una Licencia Creative Commons
Atribución 4.0 Internacional.
1 Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú
2 Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú
Hiperlaxitud articular en población femenina
que labora como personal administrativo y que
es atendido en un Centro de terapia física
Joint hypermobility in a female population who works as administrative personnel and who is cared for in a
physical therapy center
Adriana Inés Nicho Barrera 1 , Stephany Fabiola Pozo Guerrero 1, Paul Rubén Alfaro Fernández 2 , Elizabeth
Cecilia Meléndez Olivari 1
RESUMEN
La hiperlaxitud articular afecta a más del 10% de la población presentándose con mayor frecuencia en mujeres
y en niños. Objetivo: Determinar la frecuencia de hiperlaxitud articular en población femenina que labora como
personal administrativo y que asiste para tratamiento sioterapéutico o evaluación ocupacional a un centro
de terapia física en el distrito de Comas. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo, observacional tipo
transversal, no probabilístico. La población estudiada fue 153 mujeres que laboran en áreas administrativas y que
asistieron para tratamiento sioterapéutico o evaluación ocupacional a un centro de terapia física en el distrito de
Comas. Para la recolección de datos se utilizó una cha de datos y el test de Beighton para evaluar la hiperlaxitud
articular. Resultados: Se obtuvo como resultado que el 42,5% de esta población presentaba hiperlaxitud articular,
IC 95% (34,6%-50,4%) y que su frecuencia va disminuyendo en edades más adultas. Las articulaciones con mayor
frecuencia de hiperlaxitud articular son: meñique derecho (54,90%), meñique izquierdo (45,10%) y codo derecho
(45,10%). Conclusiones: Se concluyó que la frecuencia de hiperlaxitud articular en mujeres que laboran en áreas
administrativas es del 42,5% y que disminuye conforme avanza la edad, datos similares al de otros estudios.
PALABRAS CLAVE: Hiperlaxitud articular, hipermovilidad articular, estrés ocupacional, personal administrativo.
SUMMARY
Joint hypermobility affects more than 10% of the population, occurring more frequently in women and children.
Objective: To determine the frequency of joint hypermobility in the female population that works as administrative
personnel and that attends a physical therapy center in the district of Comas for physiotherapeutic treatment or
occupational evaluation. Material and methods: Descriptive, observational, cross-sectional, non-probabilistic study.
The studied population was 153 women who work in administrative areas and who attended a physical therapy
center in the district of Comas for physiotherapeutic treatment or occupational evaluation. For data collection, a data
sheet and the Beighton test were used to assess joint hypermobility. Results: It was obtained as a result that 42.5%
of this population presented joint hypermobility, 95% CI (34.6% -50.4%) and that its frequency decreases in older
ages. The joints with the highest frequency of joint hypermobility are: right little nger (54.90%), left little nger
(45.10%) and right elbow (45.10%). Conclusions: It was concluded that the frequency of joint hypermobility in
women who work in administrative areas is 42.5% and that decreases with age, data similar to those of other studies.
KEY WORDS: Joint hypermobility, joint hypermobility, occupational stress, administrative staff.
DOI: https://doi.org/10.20453/rhr.v3i2.4114
44
ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE Nicho A. et al.
Hiperlaxitud articular en población femenina que labora como
personal administrativo y que es atendido en un Centro de terapia física
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
INTRODUCCIÓN
La hiperlaxitud articular (HA) se reere al
incremento exagerado de la movilidad articular, es
decir, el rango de movimiento supera los límites
normales (1,2). Esta condición se ve inuenciada por
el sexo, la edad y los antecedentes étnicos del individuo
(3,4). Según datos, en los países europeos la HA afecta
a más del 10% de la población, en el caso de los países
occidentales, es el 15%, y en otras poblaciones llega
hasta el 25% presentándose con mayor frecuencia en
mujeres que en hombres y en niños más que en adultos
(1,3). En el caso de la mujer, esto podría deberse a
la inuencia hormonal, principalmente de la relaxina,
la cual actúa indirectamente sobre los ligamentos
brindando mayor capacidad de elasticidad y por ende
mayor movilidad a las estructuras (5).
Su etiología es desconocida, sin embargo, se indica
que la HA se presenta a nivel de ligamentos, tendones,
vasos sanguíneos y piel, generando en ellos, una
elasticidad más allá de lo habitual y predisponiéndolos a
sufrir lesiones frecuentes (1). Algunos autores también
indican que la causa principal de HA es la laxitud
ligamentosa determinado por genes de las proteínas
brosas (5), de ahí, que las personas hiperlaxas poseen
mayor cantidad de elastina con relación al colágeno
en los ligamentos, tendones y músculos, volviéndolos
frágiles. La hiperlaxitud articular se caracteriza por
no presentar sintomatología, y de presentarse, se le
conocerá como Síndrome de Hiperlaxitud Articular
(3).
Por otro lado, sabemos que el personal
administrativo es un grupo laboral que se encarga de
realizar tareas propias de ocina tales como redacción
y/o confección de cartas comerciales, recepción
y clasicación de correspondencia, archivo de
documentación, mantención de registros de personal u
otros (6), todas estas actividades suelen desarrollarse
en posiciones constantes, movimientos repetitivos
principalmente en miembros superiores y de largas
horas, lo que conllevaría a la fatiga y stress articular.
En nuestro país, esta población ocupa un porcentaje
relevante con relación a otros grupos laborales, es
así como, en un estudio del año 2014 realizado por
el Instituto Nacional de Estadística e Informática
donde se encuestó a 10564 egresados de universidades
públicas y privadas, se encontró que el 16,5% laboraba
en alguna de las áreas de las Ciencias administrativas
y contables (7). Strazdins y Bammer, realizaron un
estudio de comparación de trabajo estático entre
hombres y mujeres en Australia, donde se efectúo
una encuesta a 737 empleados de servicio público,
obteniendo que el 34% de mujeres se mantienen
sentadas en la misma posición por largos periodos
de tiempo en comparación con el 21% de hombres,
el 81% de mujeres trabajan 5 horas por día en el
ordenador en comparación con el 73% de hombres, y
el 30% de mujeres informaron que su trabajo consistía
en la realización de movimientos repetitivos en
comparación con el 16% de hombres (8). Por lo tanto,
no es difícil pensar que la condición de HA sumado
a la actividad laboral administrativa, conlleve a estas
personas a una condición más vulnerable de lesión,
afectando su calidad de vida en su presente o futuro.
Si a ello, se añade el factor sexo, siendo en su mayoría
población femenina, el impacto en la salud es mayor.
También podemos observar que en la norma básica de
ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo
disergonómico, se exponen ciertas pautas para la
identicación de los factores de riesgo disergonómicos,
los cuales controlado a tiempo podrían reducir la
incidencia y severidad de los disturbios musculo
esqueléticos que se pueden generar relacionados con
este tipo de trabajo (9).
Al no hallar datos ni estudios a nivel nacional que
proporcionen información de HA en esta población,
las investigadoras consideramos importante realizar
este estudio que servirá como estudio base para
otras investigaciones relacionadas al área de la
ergonomía y salud de la mujer. El objetivo principal
del estudio fue determinar la frecuencia de HA en el
personal administrativo femenino que labora como
personal administrativo y que asiste para tratamiento
sioterapéutico o evaluación ocupacional a un centro
de terapia física en el distrito de Comas, junto con
la frecuencia de HA con relación a la edad y sexo,
y explorar la relación entre HA, jornada laboral y
actividad laboral.
MATERIAL Y MÉTODOS
El diseño de estudio fue de tipo descriptivo,
observacional, transversal, no probabilístico. La
población de estudio fue el personal femenino que
laboraba en áreas administrativas y que asistían a un
centro de terapia física en el distrito de Comas para
tratamiento sioterapéutico o evaluación ocupacional.
Esta selección se hizo en base a los descrito en la
literatura que nos señala la tendencia que tiene el
sexo femenino a presentar con mayor frecuencia
Hiperlaxitud articular. Los criterios de inclusión
considerados fueron: mujeres en edades entre 20 y
65 años que asisten al centro de terapia física y que,
45
ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE Nicho A. et al.
Hiperlaxitud articular en población femenina que labora como
personal administrativo y que es atendido en un Centro de terapia física
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
mediante el consentimiento informado, autorizaron
su evaluación para el estudio. En los de exclusión
se consideró: mujeres que hayan tenido fracturas no
consolidadas, presencia de dolor articular, mujeres
embarazadas y mujeres que no autoricen su evaluación.
El tamaño de muestra se obtuvo considerando una
frecuencia esperada del 10% basándonos en el estudio
de Bravo (4), con un margen de error de 0,05, dando
como resultado una muestra de 139 personas según
el programa GRANMO. Considerando un 10% de
pérdidas, el tamaño nal de muestra para este estudio
fue de 154 personas. La técnica de muestreo fue no
probabilística, por conveniencia basándose en el
enrolamiento consecutivo de todas las personas que
aceptaron participar. Se enrolaron participantes hasta
completar el tamaño de muestra estipulado en esta
investigación.
En cuanto a los procedimientos y técnicas, se
incluyó al personal administrativo femenino que asistió
a un centro de terapia física en el distrito de Comas a la
cual se le solicitó la rma correspondiente en la cha
de consentimiento informado. Las investigadoras
fueron previamente capacitadas en el uso del test de
Beighton. Se aplicó la prueba de Kappa de Cohen
para la evaluación de la concordancia que existe en
la aplicación de esta prueba piloto, dando un valor
de concordancia del 79.4% siendo este porcentaje
bueno (60-80%) para la ejecución de este estudio. El
instrumento utilizado fue la prueba de Beighton, el
cual evalúa la presencia o ausencia de hiperlaxitud
articular con un puntaje de 0 a 9 siendo a partir del
puntaje 4 positivo para la hiperlaxitud articular. Para
ello se ejecutaron las maniobras descritas por Beighton,
Solomo, y Soskolne en su publicación titulada
“Articular mobility in an African population” (10).
Para la medición de los rangos articulares en el caso
del dedo, codo y rodilla se utilizó como instrumento
el goniómetro. La evaluación se ejecutó en un centro
de terapia física en el distrito de Comas cuya duración
fue de 15 minutos por persona aproximadamente. La
auencia de personas que asistían al centro de terapia
física fue de 36 de los cuales 2 o 3 cumplían con los
criterios de inclusión por lo cual fue necesario 2 meses
para completar el tamaño de muestra estipulado.
Para el análisis descriptivo las variables continuas
fueron presentadas a través del promedio y desviación
estándar, y las variables categóricas fueron presentadas
a través del porcentaje. Se usó tablas de doble entrada
para mostrar los resultados y para el análisis estadístico
se utilizó el Software Stata versión 12.
RESULTADOS
Del total de la muestra, 153 (99,35%) participaron
en el estudio. La frecuencia de hiperlaxitud articular
fue 42,5%; con el intervalo de conanza (IC) al 95%,
tenemos que la verdadera proporción esta entre el
34,6% y el 50,4%. Se encontró que la edad media fue
de 37,1 años con desviación estándar de 8,7 (rango 20
– 55años). Sobre la jornada laboral se encontró que el
33.3% laboraba 8horas, el 25,5% 9 horas y el 41,2%
10horas. De las actividades laborales que realizaban
se encuentra que el 55,6% se desempeñaban como
ordenadores, el 34,6% en la recepción y el 9,8% en
archivo. Como características de las evaluadas también
Tabla 1. Características del personal administrativo
Promedio de edad (años) +/- DS 37,1 ± 8,7
Jornada Laboral
8h 51(33,3%)
9h 39(25,5%)
10h 63(41,2%)
Actividad Laboral
Ordenadores 85(55,6%)
Recepción 53(34,6%)
Archivo y almacén 15(9,8%)
Mediana del tiempo laboral /min - máx. meses
144 3-420
Presencia de Hiperlaxitud Articular
No 88(57,5%)
Si 65(42,5%)
46
ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE Nicho A. et al.
Hiperlaxitud articular en población femenina que labora como
personal administrativo y que es atendido en un Centro de terapia física
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
se encontró que la mediana del tiempo laborando es de
144 meses, con un mínimo de 3 meses y un máximo de
420 meses (tabla 1).
Con relación a la frecuencia de HA en mujeres, se
observa que la tendencia va disminuyendo en edades
más adultas (p<0,05) (tabla 2). La prevalencia de
HA en mujeres de 20 a 30 años es 3,3 veces más en
comparación con las mujeres mayores de 40 años y la
prevalencia de HA en mujeres de 30 a 40 años es 2,7
veces más en comparación en persona mayores de 40
años (tabla 3).
Respecto a la jornada laboral, se aprecia que las
mujeres que laboran 8 horas diarias el 39.2% presenta
HA, las que laboran 9 horas el 51,3% presenta HA y
de las que laboran 10 horas el 39,7% presenta HA. Del
total de las que presentaron HA, el 38.5% corresponde
a las que laboraban 10 horas (tabla 4). En el caso de
actividad laboral, el 43,5% que se desempeñaban
como usuaria de ordenadores presentó HA; el 47,2%
que laboraban en la recepción presentó HA, y el 20%
de las que laboraban en archivo y almacén presentaron
HA (tabla 5), del total que presentaron HA, el 56,9%
se desempeñaban como usuarias de ordenadores.
De las zonas evaluadas se observa que la extensión
pasiva del dedo meñique derecho presenta mayor
frecuencia de HA siendo el 54,9% (IC 95%: 46,93-
62,88), seguido de extensión pasiva de meñique
Tabla 2. Hiperlaxitud articular según edad
Edad (años) Hiperlaxitud Articular (HA) p
No Si
Mediana/ min. - máx. 40,5 (21-55) 32 (20-50)
20 - <30 13 (34,2%) 25 (65,8%) <
0,05
30 - <40 23 (46,0%) 27 (54,0%)
≥ 40 52 (80,0%) 13 (20,0%)
Tabla 3. Prevalencia HA según edad
Hiperlaxitud Articular RP Valor de p
Edad
20-30 3,29 0
30-40 2,7 0
≥ 40
Tabla 4. Presencia de HA y jornada laboral
Jornada Laboral Si
8h 20 (30,8%)
9h 20 (30,8%)
10h 25 (38,5%)
Total 65
Tabla 5. Hiperlaxitud articular actividad laboral
Actividad Laboral Hiperlaxitud Articular (HA) p
No Si
Ordenadores 48 (56,5%) 37 (43,5%)
0,185Recepción 28 (52,8%) 25 (47,2%)
Archivo 12 (80%) 3 (20%)
47
ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE Nicho A. et al.
Hiperlaxitud articular en población femenina que labora como
personal administrativo y que es atendido en un Centro de terapia física
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
izquierdo con el 45,1% (IC 95%: 37.1253,07) y
extensión de codo derecho con el 45,1% (IC 95%:
37,12-53,07). Del total de hiperlaxas el 30.7% obtuvo
un puntaje total de 5 en el test de Beighton, el mismo
resultado se obtuvo para el puntaje de 6, siendo estos
los máximos porcentajes obtenidos (tabla 6). De
acuerdo a las que obtuvieron puntaje positivo en
el test de Beighton según las zonas que evalúa y la
actividad laboral se obtuvo que, las que laboraban en
ordenadores el 69,4% presentó mayor hiperlaxitud
en rodilla derecha seguido de rodilla izquierda con
el 64,4%; las que laboraban en recepción el 42,8%
presentó hiperlaxitud en meñique derecho seguido
del 40,5 % en pulgar izquierdo; y las que laboraban
en archivo y almacén el 14,4% presentó hiperlaxitud
en meñique izquierdo seguido del 11,5% en codo
izquierdo.
DISCUSIÓN
En nuestro estudio la frecuencia de HA en mujeres
fue de 42.5%, siendo un porcentaje diferente a los
realizados por Farro y cols, Barrantes y cols, Russek
y Errico (11,12,13). Esta diferencia en los resultados
puede deberse al tamaño de muestra utilizada, sin
embargo, el intervalo de conanza obtenido al ser
relativamente pequeño nos otorga conabilidad en los
resultados. Además, esta diferencia también se puede
deber a las características de las poblaciones estudiadas
tales como edad, antecedentes étnicos y sexo; ya que
nuestro estudio consideró un rango de edad productiva
en el ámbito laboral entre 20 y 65 años, mientras que
otros estudios consideraron edades hasta los 45 años.
Además, nuestro estudio solo consideró mujeres, que
se desempeñan en áreas administrativas realizando
trabajos de carga estática manteniendo posturas
forzadas y ejecutando actividades repetitivas.
Por otro lado, nuestros resultados evidenciaron
una prevalencia de HA en mujeres de 20 a 30 años del
65,8%, mientras que en mujeres mayores de 40 años es
de 20%. En este estudio se concluye que la prevalencia
de hiperlaxitud articular en mujeres de 20 a 30 años es
3,3 veces más que en mujeres mayores de 40 años y la
prevalencia de HA en mujeres de 30 a 40 años es 2,7
veces más que en mujeres mayores de 40 años; lo cual,
se debería a la inuencia hormonal especialmente de
la relaxina, ya que a medida que aumentan los años
los niveles de esta hormona decaen y por tanto la
presencia de hiperlaxitud es menor (6,10).
Respecto a la jornada laboral, de las que
presentaron HA el 38,5% labora 10 horas diarias, por
lo que al hallarse una frecuencia de HA elevada y
una larga jornada de trabajo, las hace más vulnerable
a padecer lesiones musculo esqueléticas por lo que
Sáenz y cols, sugieren que se establezca un máximo
de horas consecutivas de labor entre 5 y 7 horas ya
que existe sobreexposición a los riesgos laborales
debido a jornadas sucesivas de trabajos mayor a 6
horas diarias (14). Riascos por su lado, reere que
las posturas prolongadas van ligadas a la presencia
de sintomatología musculo esqueléticas, ya que
aproximadamente el 45 % de los administrativos
permanecen en una postura por 6 a 8 horas diarias
(15).
Las principales actividades laborales realizadas
por el personal administrativo de nuestro estudio se
agrupan, en archivo y almacén, usuarios de ordenadores
y personal de recepción, que al relacionarlas con HA
no establece relación signicativa (p>0,01); a pesar de
esto, la frecuencia más alta obtenida con HA (56,9%)
corresponde al personal administrativo usuario de
ordenadores. De acuerdo con las zonas, los segmentos
evaluados con mayor porcentaje de Hiperlaxitud
articular son el codo derecho (45,1%), meñique
derecho (54,9%) y meñique izquierdo (45,1%),
siendo estas estructuras las más empleadas por los
usuarios de ordenadores. El estudio de Sáenz también
reere que el 26,7% de trabajadoras administrativas
presentaron dolor de mano en los últimos 6 meses,
además el 16,7% de ellas rerió que este padecimiento
les impide realizar sus actividades con normalidad
(14). Finalmente, en base a los criterios de Beighton
se halló que el 30.7% de las mujeres obtuvieron 5
y 6 de puntaje, siendo un porcentaje importante en
esta población y consideradas de alto riesgo para el
padecimiento o agravamiento de lesiones musculo
esqueléticas.
Declaración de conicto de interés
Los autores del proyecto de investigación
declaramos no tener ningún tipo de conicto de
Tabla 6. Hiperlaxitud articular según puntaje
Puntaje Frecuencia %
4 7 10,77
5 20 30,77
6 20 30,77
7 13 20
8 5 7,69
Total 65 100
48
ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE Nicho A. et al.
Hiperlaxitud articular en población femenina que labora como
personal administrativo y que es atendido en un Centro de terapia física
Rev Hered Rehab. 2020; 2:43-48.
intereses, ni ninguna relación económica, personal,
política, interés nanciero ni académico que pueda
inuir en nuestro juicio. También, armamos no haber
recibido ningún tipo de benecio monetario, bienes ni
subsidios de alguna fuente que pudiera tener interés
en los resultados de esta investigación. Asimismo,
las personas o instituciones que hayan participado en
la recolección y análisis de la información han sido
identicadas en los agradecimientos y han aceptado
dicha mención; al tratarse de un estudio con seres
humanos, manifestamos que se obtuvo la aprobación
del Comité Institucional de Ética en Investigación de
la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Pantoja L, Díez C, Duckens A. Sindrome de Ehlers-
Danlos hiperlaxo: ¿Hipermovilidad benigna?
Reumatol Clin. 2014; 10(3): 189-190.
2. Schubert E. Pain, balance, activity, and participation
in children with hypermobility syndrome. Pediatr
Phys Ther. 2012; 24 (4): 339-44.
3. Gonzales R, Oliva Y. El síndrome de hiperlaxitud
articular, un enfoque clínico epidemiologico en Minas
de Matahambre. Rev Ciencias Médicas. 2014; 18(1):
45-46.
4. Bravo J. Signicado e importancia de estudiar a las
personas con Hiperlaxitud Articular. Rev Chil Reum.
2008; 24(1): 4-5.
5. Haro M, Morante M, Lillos S. Síndrome de
hiperlaxitud articular benigno en el niño. Rev. Med.
Clin Condes. 2014; 25(2): 255-264.
6. Guitart J. Análisis sobre la laxitud ligamentosa
en función de los niveles de relaxina, la inestabilidad
de tobillo que se deriva y su tratamiento en consulta
podológica. Tesis de Grado. Barcelona: Universitat
de Barcelona2014.
7. Sánchez A. Encuesta Nacional a egresados y
universitarios 2014. Lima: Instituto nacional de
estadística e informática; 2015.
8. Strazdins L, Bammer G. Women, work and
musculoskeletal health. Soc Sci Med. 2004; 58:997-
1005.
9. Ministerio de trabajo y promoción de empleo.
Resolución Ministerial 375-2008-TR. Norma
Básica de Ergonomía y de Procedimiento de
Evaluación de Riesgo Disergonómico. Aprobado el
30 de noviembre del 2008. Perú. Lima; Ministerio de
trabajo y promoción de empleo 2008.
10. Beighton P, Solomon L, Soskolne CL. Articular
mobility in an African population. Ann Rheum Dis.
1973; 32(5): 413-418.
11. Farro-Uceda L, Tapia Egoavil R. Relación ente
hiperlaxitud articular, dismetría de miembros
inferiores y control postural con los trastornos
posturales. Rev Med Hered. 2016; 27(4):216-222.
DOI: 10.20453/rmh.v27i4.2990
12. Barrantes T. Síndrome benigno de hipermovilidad
articular: análisis de la prevalencia, rasgos somato
métricos y asociaciones clínicas frecuentes. CIMEL.
2001; 6: 39-43.
13. Russek L, Errico M. Prevalence, injury rate and,
symptom frequency in generalized joint laxity and
joint hypermobility syndrome in a “healthy” college
population. Clin Rheumatol. 2016;35(4):1029-39.
doi: 10.1007/s10067-015-2951-9
14. Sáenz M, Rodriguez R, Marulanda N, Gomnez M.
Morbilidad sentida osteomuscular y riesgo por carga
física en trabajadores de servicios administrativos.
RSCO. 2016; 6(1). DOI: 10.18041/2322-634X/
rcso.1.2016.4881
15. Riascos D, Martinez L, Eraso N, Rodriguez Y.
Sintomatología musculo- esquelética, posturas y
posiciones corporales en el personal administrativo
del IDSN. Bogota: UNIMAR.
Recibido: 12/08/2021
Aceptado: 28/11/2021