Acta Herediana vol. 63, N° 1, enero 2020 - junio 2020
63
Olga Tokarczuc, nació en Sulechow en 1962,
una localidad al sur de Polonia. Sus padres
eran profesores de escuela, su padre además
era bibliotecario. En aquella biblioteca
escolar, Olga forjó su apetito por los libros y
el conocimiento.
(3)
Posteriormente, ingresó
a la Universidad de Varsovia para estudiar
psicología, ejerciendo la carrera en un hospital
psiquiátrico. Tokarczuc se considera a sí misma
una seguidora del legado de Carl Jung.
En 1993, publicó su primer libro Podróz ludzi
Księgi (El viaje de la gente del libro), una historia
ambientada en el siglo XVII entre España y
Francia, donde los personajes se embarcan en
la búsqueda de un misterioso libro. Esta obra
mereció el premio de los editores polacos por
el mejor debut 1993-1994. Dos años después
publicó su segunda novela E. E., donde su
personaje Erna Eltzner, una niña que creció en
la frontera germano polaca, tiene el poder de
ser médium, tema que demuestra el interés de
la autora por lo sobrenatural.
Con su tercera novela Prawiek i inne czasy
(Antaño y otros tiempos), Tokarczuc consiguió
su consagración:
Antaño es un lugar situado en el centro del
universo. Para cruzar Antaño de norte a sur, a
paso ligero, sería necesaria una hora. Lo mismo,
de este a oeste. Y, si alguien quisiera rodear
Antaño, a paso lento, observándolo todo con
detenimiento y atención, tardaría un día entero,
desde la mañana hasta la noche.
Por la frontera norte de Antaño discurre un
camino que va de Taszów a Kielce, transitado
y peligroso, porque provoca ansia de viajes. Esta
frontera la protege el arcángel san Rafael.
[…]
3 https://www.nobelprize.org/prizes/
literature/2018/tokarczuk/facts/ accedido el 10
de enero del 2020
La frontera sur la marca el pueblo de Jeszkotle,
con su iglesia, su asilo de ancianos y sus casas
bajas que circundan una plaza llena de barro.
Este pueblo es amenazador, porque engendra
el deseo de poseer y de ser poseído. Por este lado,
Antaño está protegido por el arcángel San
Gabriel.
La frontera oeste de Antaño está jalonada
por unos prados húmedos y cercanos al río,
algo de bosque y un palacio. Junto a este hay una
caballeriza, donde cada caballo vale tanto como
todo Antaño. Los caballos pertenecen al amo y
los prados al cura. El peligro de la frontera
oeste es el pecado de la soberbia. Esta frontera
está protegida por el arcángel san Miguel.
En el este, la frontera de Antaño sigue el curso del
río Blanco, que separa sus tierras de las de
Taszów. Luego el Blanco tuerce en dirección al
molino, y la frontera continúa sola, por las
praderas y entre los arbustos de alisos verdes. El
peligro que amenaza este lado es la estupidez que
procede de las ganas de dárselas de inteligente.
Esta frontera la vigila el arcángel san Uriel.
Antaño, un pueblo imaginario de Polonia,
está poblado por seres excéntricos. La novela
es una saga familiar que inicia en 1914 y tiene
que ver con la historia de Polonia en el siglo
XX. Escrita en episodios, algunos de ellos de
menos de una carilla de extensión, cuenta las
microhistorias de sus pobladores, algunas
almas en pena, animales que hablan, ángeles
guardianes y hasta el mismo Dios, donde se
mezcla la realidad con la fantasía. Una pieza
literaria donde el microcosmos es un reejo
del macrocosmos. Esta novela fue publicada
en el 2001 en España por la editorial Lumen
bajo el título Un lugar llamado Antaño, edición
ya descatalogada pero que ha sido rescatada
por la editorial Anagrama que la publica en
marzo del 2020 con el mismo título.
(4)
4 https://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-
narrativas/un-lugar-llamado-antano/9788433980625/
PN_1026 accedido el 4 de marzo del 2020