13
de San Francisco por los coroneles hermanos
Gutiérrez, quienes se habÃan amotinado al
conocerse como ganador de las elecciones
presidenciales al civil Manuel Pardo.
una misma clase, pero de distinto calibre, o bien
de diferente orden.
Que ocasionando el proyectil profundas lesiones
patológicas en los órganos más importantes
para la vida del hombre como son los pulmones,
hÃgado y estómago, a la vez que hemorragias
activas y fracturas irregulares y múltiples en los
huesos principales de la cara, clavÃcula izquierda,
húmero derecho, del antebrazo izquierdo y
costillas; la muerte ha debido ser la consecuencia
fatal inmediata.
 Y que se adjuntan al presente certicado
dos proyectiles extraÃdos al cadáver durante la
operación de embalsamamiento por los doctores
José Julián Bravo, José MarÃa Macedo, Francisco
Rosas, Leonardo Villar, Rafael Grau, Manuel
Adolfo Olaechea, Ezequiel Miranda; y para que
 constermanelpresente.
Lima, julio 29 de 1872. Manuel Olaechea, Tomás
Salazar.
maNuel pardo y lavalle (1834-1878)
De izquierda a derecha: Tomás, Silvestre y Marceliano Gutiérrez.
El diario El Nacional narró lo siguiente:
Publicamos en seguida las conclusiones del
informe de los médicos de policÃa encargados por
la autoridad de reconocer el cadáver del
expresidente Balta.
Que el cadáver tiene 11 heridas, que presentan
caracteres anatómicos de origen contuso, y que
han dado margen a grandes desórdenes movidos
(sic) por interesar varios órganos y regiones del
cuerpo.
Que atendiendo a la formal situación, dirección
y más que todo a la naturaleza de las alteraciones
anatomo patológicas, que presentan las
mencionadas heridas: diez de estas son
practicadas con armas de fuego, y la otra es
resultado de la acción de un instrumento
punzante y cortante.
Que la disposición anatómica de las heridas
 maniesta evidentemente que el proyectil ha
sido descargado por mano extraña y a boca de
jarro.
Que presentan las heridas de armas de fuego
dos diámetros diversos: dichas armas, o son de
El 16 de noviembre de 1878, el presidente del
Senado Manuel Pardo y Lavalle, hijo de Felipe
Pardo y Aliaga y de Petronila Lavalle, fue
Manuel Pardo y Lavalle
Acta Herediana vol. 62, N° 1, enero 2020 - junio 2020